top of page

Aquí estan las Herramientas Consitucionales del Ciudadano

La Personería Municipal de El Cerrito como garante de los derechos humanos de los cerriteños ofrece una serie de documentos descargables que actúan como mecanismos o herramientas constitucionales de protección para los derechos humanos fundamentales de los ciudadanos.

 

Estas herramientas están debidamente respaldadas por la Constitución colombiana, haciéndolas verdaderas normas legales que todos los ciudadanos y ciudadanas deben respetar.

¿Qué es una Acción de Tutela?

La acción de tutela es un mecanismo que tiene por objeto la protección de los derechos constitucionales fundamentales, incluso aquellos que no se encuentren consagrados en la Constitución*, cuando éstos resulten vulnerados o amenazados por la acción o la omisión de cualquier autoridad pública.

 

*Artículo 86.Toda persona tendrá acción de tutela para reclamar ante los jueces, en todo momento y lugar, mediante un procedimiento preferente y sumario, por sí misma o por quien actúe a su nombre, la protección inmediata de sus derechos constitucionales fundamentales, cuando quiera que éstos resulten vulnerados o amenazados por la acción o la omisión de cualquier autoridad pública. La protección consistirá en una orden para que aquel respecto de quien se solicita la tutela, actúe o se abstenga de hacerlo. […]

Descargue aquí el Formato de Acción de Tutela

¿Qué es un Derecho de Petición?

El derecho de petición es un derecho de rango fundamental porque forma parte inherente de la dignidad humana y puede ser protegido mediante la acción de tutela. Es un poder de acción porque hace parte de aquellos derechos que le otorgan a una persona la potestad para reclamar y con ello la Administración atienda los asuntos de interés general o particular e intervengan activamente en la adopción de las decisiones que tengan incidencia sobre esos asuntos. Por lo tanto, cualquier persona tiene el derecho de presentar peticiones o solicitudes respetuosas ante las autoridades municipales, las cuales tienen que responder en términos dados por la Ley de la siguiente manera:

 

• Las peticiones de interés general o particular en un término de quince (15) días hábiles.

 

• Las solicitudes de información se deben resolver en el término de diez (10) días hábiles

 

• Solicitudes de consulta, en término de (30) días hábiles.

 

En caso de retrasos indebidos en la tramitación y respuesta de una solicitud, la Personería Municipal de El Cerrito es competente para solicitar a la entidad correspondiente el cumplimiento de la norma lo cual constituye una vulneración a este derecho fundamental.

Descarga aquí el Formato de Derecho de Petición

Es un derecho fundamental de toda persona ilegalmente privada de la libertad, en donde solicita el cese de la detención irregularmente realizada o de su ilícita prolongación.

 

Artículo 30. Quien estuviere privado de su libertad, y creyere estarlo ilegalmente, tiene derecho a invocar ante cualquier autoridad judicial, en todo tiempo, por sí o por interpuesta persona, el Habeas Corpus, el cual debe resolverse en el término de treinta y seis horas.

¿Qué es un Habeas Corpus?

Descargue aquí el Formato de Habeas Corpus

¿Qué es un Habeas Data?

El Derecho al Hábeas Data es la facultad que tiene toda persona de conocer, actualizar y rectificar la información que sobre ella se haya recogido en archivos y bancos de datos de naturaleza pública o privada y que se encuentra consagrado en el artículo 15 de la Constitución Nacional de Colombia.

 

¿Cómo consulto dicha información?

Cuando el titular quiera conocer la información que repose en un banco de datos debe formular verbalmente o por escrito ante la entidad competente una solicitud.

¿En cuánto tiempo puedo obtener una respuesta?

Máximo 10 días hábiles contados a partir de la fecha de recibo. Cuando no sea posible se debe informar y responder máximo 5 días hábiles siguientes.

Si estoy inconforme con esta información, ¿Qué debo Hacer?

Cuando el titular considere que la información debe ser corregida o actualizada debe presentar por escrito una carta que contenga datos de identificación, descripción de la inconformidad, y firma.

¿Cuánto tiempo puedo esperar para una respuesta?

Máximo 15 días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de recibo.

Para la Defensa de los Derechos Económicos y Culturales

 

¿Qué es la Acción de Cumplimiento?

Es un mecanismo que propende por hacer efectivo el cumplimiento de normas con fuerza de ley y actos administrativos. Se trata, en este caso, de imponer obligaciones a las autoridades públicas o a los particulares cuando existen disposiciones legales que no se han cumplido.

 

Artículo 87. Toda persona podrá acudir ante la autoridad judicial para hacer efectivo el cumplimiento de una ley o un acto administrativo. En caso de prosperar la acción, la sentencia ordenará a la autoridad renuente el cumplimiento del deber omitido.

 

Leyes: Expedidas por el congreso.

 

Decretos extraordinarios: Expedidos por el Gobierno con autorización del congreso.

 

Decretos legislativos: Expedidos por el Gobierno en estados de excepción. 

Descargue aquí el Formato de Acción de Cumplimiento

Para la Defensa de los Derechos Colectivos y del Medio Ambiente 

 

Corresponden a las facultades que tiene toda persona para reclamar protección de los derechos e intereses colectivos relacionados con el ambiente, el patrimonio público, el espacio público, la seguridad, la moral, administrativa, la libre competencia económica y otros de similar naturaleza.

 

Artículo 87.La ley regulará las acciones populares para la protección de los derechos e intereses colectivos, relacionados con el patrimonio, el espacio, la seguridad y la salubridad pública, la moral administrativa, el ambiente, la libre competencia económica y otros de similar naturaleza que se definen en ella. También regulará las acciones originadas en los daños ocasionados a un número plural de personas, sin perjuicio de las correspondientes acciones particulares. Así mismo, definirá los casos de responsabilidad civil objetiva por el daño inferido a los derechos e intereses colectivos.

 

 

• Los relacionados con ambiente sano.

• Moralidad administrativa

• Espacio público

• Patrimonio cultural

• Seguridad y salubridad pública

• Servicios públicos

• Consumidores y usuarios

• Libre competencia económica

¿Qué es un Acción Popular?

¿Qué Derechos Protege la Acción Popular?

Descargue aquí el Formato de Acción de Tutela

Copyright 2015. Todos los Derechos Reservados © Personería Municipal de El Cerrito

Diseño Web @Joan_Varela95

  • facebook

Sede Única

Edificio Club Paraíso

El Cerrito - Valle del Cauca -Colombia

Carrera 11 # 5 -10

Barrio El Centro

Oficina Principal

Telefono 

(032) 257 1903

 

 

Administrativo y Disiplinarios

Telefono (032) 257 1903

Ext 14

 

 

Horarios de Atención: Mañana 8:00 a.m. - 12:00 m / Tarde 1:00 p.m. - 5:00 p.m.

bottom of page