top of page

¿Cómo nacen las Personerías en Colombia?

 

En América, por medio de las Reales Cédulas de 1519 a 1528, la Institución del PERSONERO MUNICIPAL apareció en forma precaria con la imposición de la Legislación Indiana y en el Territorio de la Nueva Granada con los llamados SÍNDICOS PERSONEROS DEL COMÚN O PROCURADORES DE LAS CIUDADES designados por los cabildos, que no ejercían las funciones de Fiscalías de la Corona, si no que tenían como tarea principal la vigilancia del Fisco. Los Síndicos Personeros estaban encargados de llevar la vocería del pueblo para conseguir la aplicación correcta de las leyes, o en otras para obtener sus derechos y lograr cumplida justia

 

La Institución no sufrió alteraciones en la terminación de la dominación española. Al cambio de gobierno en 1810 se impuso la separación de poderes y con ese criterio se organizó la Rama Jurisdiccional, pero sin separar de esta al Ministerio Público, como institución bien definida, pues se conservó el empleo de Fiscal en escala superior y el síndico Procurador General en grado inferior.

 

La Institución continuó en la naciente república a partir de 1810 y fueron denominados SÍNDICOS PROCURADORES GENERALES DE CARÁCTER LOCAL. Su influjo fue tan portentoso que en 1819 el Libertador esbozó la posibilidad de crear en el orden nacional, una Procuraduría General de la República, tomando como arquetipo las Personerías del común con la función de exigir la observancia estricta de la Ley.Su proyecto sin embargo, sólo se hizo realidad en la constitución de 1830, en la cual se dispuso que el Ministerio Público sería ejercido por el Procurador General de la Nación. Pero en desarrollo de esa norma constitucional se expidió la primera Ley Orgánica del Ministerio Público y en ella se estableció que de ese cuerpo formaba parte el Procurador General de la Nación, los Procuradores Generales del Departamento, los Procuradores del común y los Agentes de Policía. Los síndicos personeros de los cabildos hoy (Concejos Municipales), se determinó en la citada Ley , ejercían el Ministerio Público en los cantones ante la autoridad de policía del cantón, Jueces de Primera Instancia y Alcaldes de las Parroquias.

 

La História de las Personerías 

Recopilación de información.
Rubén Darío Barrera Díaz

Personería Municipal Santiago de Cali

Gestión Documental

Copyright 2015. Todos los Derechos Reservados © Personería Municipal de El Cerrito

Diseño Web @Joan_Varela95

  • facebook

Sede Única

Edificio Club Paraíso

El Cerrito - Valle del Cauca -Colombia

Carrera 11 # 5 -10

Barrio El Centro

Oficina Principal

Telefono 

(032) 257 1903

 

 

Administrativo y Disiplinarios

Telefono (032) 257 1903

Ext 14

 

 

Horarios de Atención: Mañana 8:00 a.m. - 12:00 m / Tarde 1:00 p.m. - 5:00 p.m.

bottom of page